Taller mecánico con más de 30 años de experiencia en el sector. Integrados dentro de la red Driver Center, somos especialistas en neumáticos y mecánica general. Un taller comprometido al 100% con el cliente con un servicio exclusivo y adaptado a cada una de las necesidades.
Contamos con un moderno y completo equipamiento que nos permite abordar cualquier necesidad de un vehículo. Formación y tecnología de vanguardia al servicio de nuestros clientes para un trabajo de garantía.
El mayor valor de Servinegar son las personas que lo componen. El trabajo en equipo forma parte de nuestro día a día. Creemos que es la base para seguir creciendo.
Servinegar es una empresa comprometida con sus clientes. Ofrecemos productos y servicios de la máxima calidad a precios muy competitivos. Toda la experiencia de nuestro equipo profesional a tu disposición.
La inactividad derivada del actual estado de alarma decretados por la pandemia del Covid-19 (Coronavirus) ha provocado que una gran parte del parque automovilístico esté pasando un largo periodo de tiempo inactivo. La inactividad puede ser un hándicap para la seguridad que nos ofrecen nuestros neumáticos.
Con el proceso de desescalada por fases que estamos viviendo actualmente, cada vez está más próxima la vuelta a la normalidad. Por ello Pirelli aconseja a los conductores revisar los neumáticos con anterioridad.
Los aspectos a revisar:
“1.-Comprobación visual de las cubiertas en busca de algún posible bulto o deformación derivada de un período de estacionamiento del vehículo tan prolongado. Se debe comprobar también la presencia de daños, cortes o abrasiones, y asegurarse del buen estado de las válvulas, además de verificar que éstas tengan su correspondiente tapón.
2.-Medir las presiones de los neumáticos –incluida la rueda de repuesto–, preferiblemente en un taller dotado de equipamiento específico. Con ello se garantizan los niveles de seguridad y prestaciones óptimos, además de ahorrar carburante, al trabajar con los niveles de resistencia a la rodadura previstos por el fabricante.
3.-Comprobar que el desgaste de la banda de rodadura esté por encima del límite mínimo legal de 1,6 milímetros. Este chequeo lo puede realizar cualquiera mediante los testigos situados en el mismo neumático: se trata de unas pequeñas bandas de goma situadas en el interior de los canales longitudinales del neumático y que marcan el punto en el que la profundidad del dibujo alcanza los 1,6 mm. Cada cubierta tiene seis puntos de control fácilmente localizables por las siglas TWI (Tread Wear Indicator), grabadas en el extremo del flanco.
4.-Vibraciones. Se transmiten a través de la dirección cuando el vehículo está circulando, y suelen ser una consecuencia directa de un período de estacionamiento prolongado. Si no desaparecen al cabo de unos kilómetros recomendamos acudir a un taller especialista lo antes posible.
5.-Cambio estacional de neumáticos: es posible que el confinamiento haya cogido desprevenido a algún conductor y que, en consecuencia, todavía monte en su coche las cubiertas de invierno. Una vez se retome la actividad, debe considerarse realizar el cambio estacional a las gomas de verano. Si no fuera posible, se puede seguir utilizando las invernales siempre que su código de velocidad sea el mismo que el de los neumáticos de verano. Si, en cambio, es inferior, se recomienda sustituirlas antes del 15 de mayo”.